
La Escuela Feminista del Sur, "Argelia Laya" continúa formando a lideresas y líderes en el marco del Día Internacional de la Mujer, en ésta oportunidad, dictó un taller de "Saberes y Sabores" en las instalaciones del Centro de Adiestramiento Naval Felipe Santiago Estéves, (Canes) de la Armada Bolivariana de Venezuela, en la parroquia Catia La Mar, del estado La Guaira.

En un espacio gratificante, se contó con la presencia de Irama La Rosa, profesora e investigadora de la Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Mary Peñuela, jefa de División de la Gerencia de Investigación y Capacitación del Instituto de La Mujer, (Inamujer). Quienes hablaron sobre La Mujer, sus deberes y derechos, logros históricos de las mujeres, las formas y tipos de violencia de violencia, visión de cuidado y autocuidado y feminismo.
Por su parte, el Contraalmirante Marcos Sánchez Ojeda, comandante del Centro de Adiestramiento Naval Capitán de Navío Felipe Santiago Esteves, agradeció a Femsur, por la participación de las expertas en formación, “Esto no solo ayuda a nuestras mujeres y hombres, que dan la vida por la Patria. Las mujeres, son parte de la creación de la sociedad y lideresas en cada cosa en que la se desempeñan. Esto es solo el comienzo”.
Por su parte, el Contraalmirante Marcos Sánchez Ojeda, comandante del Centro de Adiestramiento Naval Capitán de Navío Felipe Santiago Esteves, agradeció a Femsur, por la participación de las expertas en formación, “Esto no solo ayuda a nuestras mujeres y hombres, que dan la vida por la Patria. Las mujeres, son parte de la creación de la sociedad y lideresas en cada cosa en que la se desempeñan. Esto es solo el comienzo”.

De este modo, la Escuela Feminista, busca resaltar el desarrollo de proyectos, programas y planes de formación, dirigidos a la erradicación de prácticas sociales tendentes a la exclusión. Por lo que, desde ahora, se trabajará mediante intercambios entre el Canes y Femsur, para así continuar con el adiestramiento en temas de igualdad de género.