

La actividad contó con la participación activa de mujeres y hombres, quienes profundizaron en el uso de la cartografía social como herramienta diagnóstica y de investigación cualitativa. A través de preguntas generadoras, se abordaron conceptos clave y se destacó la importancia de este método en la identificación de problemas y la construcción de soluciones con perspectiva de género.
Durante el taller, dirigido por los analistas de FEMSUR Yaracuy, Magri Zamora y Ramses Ochoa, se conformaron dos mesas de trabajo enfocadas en la caracterización de los sectores La Virgen y Cumaripa, aplicando la metodología FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Los participantes analizaron la realidad de sus comunidades y generaron propuestas de mejora desde una visión equitativa e inclusiva.

Prensa Yaracuy