
Femsur COJEDES llevó a cabo un enriquecedor conversatorio titulado "La poesía como una herramienta educativa", el cual se realizó en la Escuela Carlos Tovar. Este evento fue conducido por la Doctora Miriam Rodríguez, Analista de Investigación de Femsur COJEDES, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre el impacto positivo que la poesía puede tener en el proceso educativo.

Durante el conversatorio, se discutieron diversas formas en que la poesía puede ser incorporada en el aula para fomentar la creatividad, la expresión emocional y el pensamiento crítico entre los estudiantes. La Doctora Rodríguez destacó cómo la poesía no solo enriquece el lenguaje y la comunicación, sino que también promueve valores como la empatía y la reflexión, fundamentales en la formación integral de los jóvenes.
La actividad contó con la participación activa de docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa, quienes se mostraron entusiastas ante la posibilidad de integrar la poesía en sus prácticas pedagógicas. Se realizaron dinámicas interactivas que permitieron a los asistentes experimentar de primera mano el poder de la palabra poética y su capacidad para conectar con las emociones y experiencias personales.

Femsur COJEDES reafirma su compromiso con la educación inclusiva y creativa, promoviendo espacios que fomenten el desarrollo integral de los estudiantes. La poesía, como herramienta educativa, representa una valiosa oportunidad para transformar el aprendizaje y cultivar una cultura de paz y respeto en las aulas.
Yohangel Olivero
Prensa
FEMSUR COJEDES